sábado, 28 de febrero de 2015
CATA DE CUARESMA 2015 DE ALCALÁ DE GUADAIRA ( SEVILLA )


La Agrupación Parroquial de Alcalá de Guadaira ( Sevilla ) prepara ya la organización de la segunda edición de la Cata de Cuaresma que tendrá lugar el próximo sábado 7 de marzo en el Mercado de abastos de Alcalá. La cita, al igual que el año anterior, contará con la degustación de una amplísima variedad de vinos de muchas denominaciones de origen además de las tapas a precios populares, lo mejor de la cocina tradicional para el tiempo de cuaresma, tanto en los platos salado como en los postres y dulces. No te lo puedes perder.
Las entradas están ya a la venta. Con un precio estupendo, 5 euros, que incluyen cuatro degustaciones de vino y un obsequio de bienvenida.
Reacciones: |
TALLERES DE PRIMAVERA EN LA HUERTA DE LOS SEISES DE SANLÚCAR LA MAYOR

Talleres de primavera en Huerta Ecológica Los Seises. 08-03-2015 Lugar: Sanlúcar la Mayor (Sevilla). Entre el 8 de marzo y el 24 de mayo, talleres de primavera en la Huerta Ecológica Los Seises (Sanlúcar La Mayor), como el de elaboración de conservas, realización y manejo ecológico de semilleros, Taller de elaboración de cerveza artesana y algunos más. Más información: www.huertaloseises.es
Si quieres aprender a elaborar mermeladas artesanas, o cerveza apúntate, el huerto Los Seises en la provincia de Sevilla enseña todas estas cosas. Una forma diferente de ocupar tu ocio.
Reacciones: |
CATA MARIDADA CON PINCHOS EN FLORES GOURMET, SEVILLA
Cata nocturna maridada con pinchos en Flores Gourmet. 03-03-2015 Lugar: C/ San Pablo 24.
CATA NOCTURNA MARIDADA CON PINCHOS. - MANZANILLA PAPIRUSA LUSTAU (D.O. MANZANILLA DE SANLUCAR-JEREZ-XERES-SHERRY) &
MINI TOSTA DE ANGUILA AHUMADA - BOTANI BLANCO (D.O. SIERRAS DE MALAGA) &
SELECCIÓN DE EMBUTIDOS IBÉRICOS - CHINCHILLA ROBLE (D.O. SIERRAS DE MALAGA) &
FLAUTA DE PALETA IBÉRICA DE BELLOTA MUÑANA 3 CEPAS (VINO DE LA TIERRA ALTIPLANO DE SIERRA NEVADA - GRANADA) &
PINCHO DE FOIE MICUIT INDALIA SYRAH (PADULES - ALMERIA) &
MINI HAMBURGUESITA IBÉRICA CON PATATAS PERDI ⎯O⎯ DULCES DE CUARESMA DE RUFINO
SUMILLER: D. FRAN LEÓN (Sumiller especializado en vinos andaluces) FECHA: Martes, 3 de Marzo de 2015 HORA: 20,45 LUGAR: Flores Gourmet, c/ San Pablo 24, 41001 Sevilla PRECIO: 18 €/pax Capacidad: para 40 comensales. Imprescindible Reserva al 954216160 .
Unas combinaciones exquisitas de la mano de Flores Gourmet, acércate y degusta los mejores vinos de la provincia de Sevilla acompañados de las mejores tapas.
Reacciones: |
LA TAPA SOLIDARIA
La Tapa Solidaria: Saborea el placer de ayudar. Del 15 de diciembre 2014 al 15 de marzo 2015.
La Tapa Solidaria se crea en Madrid de la mano de Cervezamastapa, con la intención de traer a la capital un proyecto que durante muchos años ha sido un éxito total en Barcelona. En Madrid, los restaurantes se han volcado con la causa, de ahí que ofrecen más de 100 tapas solidarias para que el publico tenga donde elegir saboreando ricas tapas al mismo tiempo que ayudan a una causa solidaria.
La Tapa solidaria hace una mención especial a los hosteleros madrileños y a CHIC AND CHIC, ESPACIO MADRID, BIRRABOX, y de OLLA Y SARTÉN, pues han sido máximos colaboradores en esta campaña de la tapa solidaria. Todos los restaurantes participantes donan 0,50 euros por cada tapa que venden a la fundación Tomillo http://www.tomillo.org/v_portal/apartados/apartado.asp y acción contra el hambre. http://www.accioncontraelhambre.org/
Ojalá esta iniciativa se extienda como la pólvora y llegue a todos los lugares de España.
Estos son algunos de los establecimientos que participan en la causa:
A 2 Velas - Calle San Vicente Ferrer, 16. Tribunal. Berenjena rellena
Antigua Taquería I - Calle Cabestreros, 4. Lavapiés. Nachos con queso y frijoles.
Antigua Taquería II - Calle Áncora, 19. Palos de la Frontera. Nachos con queso y frijoles.
Bar Amor - Calle de Manuela Malasaña, 22. Bilbao. Brocheta de langostinos.
Bierzo Alto - Calle Sombrerería, 6. Lavapiés. Cecina de León.
Bistro Bla Bla Bla - Calle Prim, 13. Banco de España. Humus.
Café Kino - Calle Olivar, 17.
Antón Martín. Quiches variadas. Circo de las Tapas - Calle Corredera Baja de San Pablo, 21. Callao. Tosta de pan payés de bacon.
Cómo me lo Como - Calle Andrés Borrego, 16. Noviciado. Pastaluego.
Con 2 Fogones - Calle San Bernardino, 9. Noviciado. Lasagna de tres quesos y setas.
Debonair - Carrera de San Francisco, 15.
La Latina. Diez croquetas de jamón. Donde da la vuelta el viento - Calle Mesón de Paredes, 81. Embajadores. Revuelto de morcilla lustre.
El Atracón - Calle Sebastián Elcano, 7. Embajadores.
Tapa solidaria El Atracón. El Colmo - Calle Olmo, 26. Antón Martín. Olivada. Facunda Te Amo! - Calle Ruiz, 21. Bilbao. Amor fundido. Grillo Afónico - Calle Salitre, 43. Lavapiés. Tosta de jamón con salmorejo.
Reacciones: |
jueves, 26 de febrero de 2015
JORNADAS DEDICADAS AL CERDO IBÉRICO EN LOS RESTAURANTES DEL CORTE INGLES

Todos los restaurantes delos almacenes El Corte Inglés ofrecen, desde el 20 de febrero al 1 de marzo, las jornadas del cerdo ibérico, donde están presentando platos tradicionales con el cerdo como su ingrediente estrella. Entre los principales platos preparados merece la penadestacar la cazuelita de estofados ibéricos, la pluma confitada al Pedro Ximénez y las tostas de costillas adobadas con torta del Casar. El Corte Inglés presta una especial atención a las tradiciones del mundo de la cocina y organiza de forma periódica jornadas gastronómicas para apoyar la cocina típica de la geografía española y dar a conocer los platos estrella de cada región al públicos. Entre los platos para acompañar al cerdo destacan las alubias de Tolosa con crujiente de morcilla, chorizo y torreznos y el secreto ibérico.
Un sabroso recorrido por los sabores más apreciados de la cocina mediterránea elaborados porcocineros profesionales con los ingredientes más selectos de la geografía española, verduras de la huerta, carnes de gran calidad y ricos vinos para acercar al público la tradición cocinada con nuestro cerdo ibérico, donde tambien se saboreará platos con jamón de Huelva, el mejor del mundo.
Reacciones: |
sábado, 14 de febrero de 2015
FERIA GASTRONÓMICA DEL GURUMELO DE PAYMOGO ( HUELVA) 2.015
Paymogo es un pequeño pueblo de la provincia de Huelva uno de los últimos, con un precioso paisaje de encinas, lo cruza por un lado la Ribera del Chanza un lugar de increíble belleza que le hace frontera con Portugal y que sirvió en tiempos pasado como cruce de Paymogueros para el contrabando, motivo este por el que Paymogo encierra en su haber numerosas historias vividas por los que tuvieron que dedicarse sin querer , a estos arriesgados menesteres, pues era una forma de ganarse unos dinerillos, con el típico café portugués y otras cosas parecidas. Por otro lado tiene la Ribera del Albahacar lugar con un encanto especial, todo el paisaje es lugar mágico con numerosas yerbas medicinales y aromáticas.
Pues en este pueblo donde una de su fuentes de riqueza es el
gurumelo, se celebra desde hace más de una década la Feria Gastronómica del gurumelo. En esta feria podéis encontrar un amplio recinto habilitado para este fin. Más de 20 stand con productos de la comarca y del vecino Portugal, ibéricos extraordinarios, quesos, dulces caseros, miel, mermeladas artesanas, y por supuesto su producto estrella, el gurumelo, preparado de mil formas tanto por las manos maestras de cocineras locales como por algún afamado chef de la provincia., concursos de gastronomía, charlas, todo un sin fin de cosas en torno al mundo de la gastronomía .
Si te apasionan las setas pásate por Paymogo estos días, disfrutarás de un paisaje mágico y una gente amable que te hará la estancia agradable y además comerás estupendamente.
Pues en este pueblo donde una de su fuentes de riqueza es el
![]() |
Ribera del Chanza |
![]() |
Paymogo vista general con la iglesia al fondo |
![]() |
El gurumelo en su terreno |
gurumelo, se celebra desde hace más de una década la Feria Gastronómica del gurumelo. En esta feria podéis encontrar un amplio recinto habilitado para este fin. Más de 20 stand con productos de la comarca y del vecino Portugal, ibéricos extraordinarios, quesos, dulces caseros, miel, mermeladas artesanas, y por supuesto su producto estrella, el gurumelo, preparado de mil formas tanto por las manos maestras de cocineras locales como por algún afamado chef de la provincia., concursos de gastronomía, charlas, todo un sin fin de cosas en torno al mundo de la gastronomía .
Si te apasionan las setas pásate por Paymogo estos días, disfrutarás de un paisaje mágico y una gente amable que te hará la estancia agradable y además comerás estupendamente.
Reacciones: |
domingo, 8 de febrero de 2015
LA IMPORTANCIA DEL BUEN PAN
El pan es importante en nuestra dieta, debemos consumir pan a diario pero este debe ser de muy buena calidad .
Hoy día en todas las ciudades han proliferado las panaderías que se hacen llamar artesanas, y en muchos supermercados vemos unos estantes dedicados a vendernos diversas clases de panes, por fuera todos estos panes parecen tener buena cara y parecen apetitosos, pero la realidad es otra muy diferente. Normalmente el pan que viene envasado no es oro todo lo que reluce y debemos leer siempre las etiquetas para saber de donde procede y con que está hecho. El pan elaborado con harina de primera calidad se digiere con facilidad, en cambio un pan hecho con harina de baja calidad puede producir ardor de estomago. Los panes precocidos que venden en la mayoría de los sitios no tienen ningún sabor y se conservan mal. Hay panaderías que te ofrecen 4 bollitos rústicos, o campesinos, o artesanos a muy bajo precio y te dicen que están de oferta pero no es verdad, lo que ocurre es que están hechos con harinas de muy baja calidad pues nadie regala el pan.
El pan bueno es un poco más caro pero no porque este de moda, sino porque está hecho de forma tradicional con buenos ingredientes y con el tiempo adecuado de fermentación, esto quiere decir que se hace menos cantidad de pan en más tiempo por lo que a la fuerza tiene que ser un poco más caro.
Para que el pan sea de una buena calidad debe poseer dos cosas imprescindibles, que los productos que se usen en su elaboración sean de primerísima calidad y que tenga una larga fermentación, de esta forma el pan tendrá más sabor y si además el pan lleva "masa madre" tendremos el mejor pan.
El pan que se hacía antiguamente era mejor pan que el que se elaboraba hasta hace poco, pero afortunadamente el buen pan de calidad como el de antes o como el que se elabora en algunos pueblos está resurgiendo y ya se puede encontrar en las ciudades buenas panaderías u hornos de pan, en Sevilla ahora mismo para mi entender de lo que es un buen pan existen 6 sitios donde se puede comprar un buen pan, 5 de ellos están en pleno centro de la ciudad en el casco antiguo y uno en el barrio de los Remedios, en estos sitios podemos comprar pan recien hecho como el de los pueblos.
Cuando busques un buen pan fíjate que no sea el típico horno que a cada rato cuece unos panes que normalmente tienen congelado y que en 20 minutos están listos, eso no es pan verdadero recien hechos se pueden comer pero cuando pasan unas horas el pan no sirve para nada.
Yo antes compraba el pan en la panadería San Marco que era muy bueno pero esta cerró y ahora lo compro el pan en un obrado artesano que está en la calle Regina y es excelente.
El que véis en la cesta es comprado allií y al día siguiente está como recién comprado.
Hoy día en todas las ciudades han proliferado las panaderías que se hacen llamar artesanas, y en muchos supermercados vemos unos estantes dedicados a vendernos diversas clases de panes, por fuera todos estos panes parecen tener buena cara y parecen apetitosos, pero la realidad es otra muy diferente. Normalmente el pan que viene envasado no es oro todo lo que reluce y debemos leer siempre las etiquetas para saber de donde procede y con que está hecho. El pan elaborado con harina de primera calidad se digiere con facilidad, en cambio un pan hecho con harina de baja calidad puede producir ardor de estomago. Los panes precocidos que venden en la mayoría de los sitios no tienen ningún sabor y se conservan mal. Hay panaderías que te ofrecen 4 bollitos rústicos, o campesinos, o artesanos a muy bajo precio y te dicen que están de oferta pero no es verdad, lo que ocurre es que están hechos con harinas de muy baja calidad pues nadie regala el pan.
El pan bueno es un poco más caro pero no porque este de moda, sino porque está hecho de forma tradicional con buenos ingredientes y con el tiempo adecuado de fermentación, esto quiere decir que se hace menos cantidad de pan en más tiempo por lo que a la fuerza tiene que ser un poco más caro.
Para que el pan sea de una buena calidad debe poseer dos cosas imprescindibles, que los productos que se usen en su elaboración sean de primerísima calidad y que tenga una larga fermentación, de esta forma el pan tendrá más sabor y si además el pan lleva "masa madre" tendremos el mejor pan.
El pan que se hacía antiguamente era mejor pan que el que se elaboraba hasta hace poco, pero afortunadamente el buen pan de calidad como el de antes o como el que se elabora en algunos pueblos está resurgiendo y ya se puede encontrar en las ciudades buenas panaderías u hornos de pan, en Sevilla ahora mismo para mi entender de lo que es un buen pan existen 6 sitios donde se puede comprar un buen pan, 5 de ellos están en pleno centro de la ciudad en el casco antiguo y uno en el barrio de los Remedios, en estos sitios podemos comprar pan recien hecho como el de los pueblos.
Cuando busques un buen pan fíjate que no sea el típico horno que a cada rato cuece unos panes que normalmente tienen congelado y que en 20 minutos están listos, eso no es pan verdadero recien hechos se pueden comer pero cuando pasan unas horas el pan no sirve para nada.
Yo antes compraba el pan en la panadería San Marco que era muy bueno pero esta cerró y ahora lo compro el pan en un obrado artesano que está en la calle Regina y es excelente.
El que véis en la cesta es comprado allií y al día siguiente está como recién comprado.
Reacciones: |
sábado, 7 de febrero de 2015
LOS TOMATES MÁS SABROSOS DE ESPAÑA
El tomate es un fruto originario de América del Sur, se cree que de Perú, se consume en todo el mundo, tardo en llegar a las mesas pues al principio no se sabía si era comestible y hasta el siglo XVI que el botánico Petrus Matthiolus Petrus lo catalogó como fruto comestible no empezó a probarse. En seguida se hizo muy popular , sobre todo en Italia donde lo llamaron Pomodoro. Su bonito color y forma lo hacen muy apetecibles. Hoy día es esencial en nuestra gastronomía y el rey de la dieta meditrranea.
No tiene calorías, es mayormente agua , contiene azúcares simples, posee potasio y magnesio, vitamina C, B1, B2, Y B5,. Es antioxidante y protege de enfermedades como el cáncer y las cardiovasculares.
En España hay muchas variedades de tomate que se han ganado su prestigio local por que mantienen su sabor tradicional, osea un tomate que sabe a tomate. Estas variedades hay que consumirlas en temporada , casi todos en verano. Las variedades híbridas que por desgracia abundan acaban con el sabor de un tomate por que los tomates híbridos consiste en hacer recolecciones rápidas para recoger más cantidad en poco tiempo. Estos son los que vemos a lo largo del año en la mayoría de supermercados, tienen una bonita apariencia pero son nulos en sabor.
Para que un tomate tenga un buen sabor deben ser los cultivados de forma tradicional, lo único que deben tener es una buena tierra, agua y sol, estos tomates hay que consumirlos pronto pues tienen menos tiempo de conservación. El tomate que sabe a tomate hoy lo puedes encontrar en los mercados, en buenas fruterías y en algunos supermercados Casi todos ellos son de temporada de verano. En lugares de vacaciones como ciertas playas y sierra también se encuentran.
Aquí os dejo algunas de las variedades de mas calidad y sabor de las que se cultivan en España:
Tomate Raf o de la Cañada de Almería:
LLamado popularmente el "pata negra" del tomate
Tiene una producción pequeña , el raf no es un tomate de invernadero como muchos de esta tierra, es el resultado de una selección de tomates tradicionales que se cultivan en el municipio de Nijar que está en el Parque natural de Cabo de Gata, junto al mar. El secreto de este tomate es que tienen poca acidez y los azucares justos debido al terreno donde se cultiva, un clima perfecto y siempre constante, las tierras de minerales y el agua salina del mar hacen de el, un tomate exquisito. No tienen forma bonita, son rugosos y de piel fina pero muy carnosos y con mucho sabor ideales para degustar en multitud de platos. Los sirven los mejores restaurantes en muchas de sus preparaciones. Son delicados y aguantan poco, su precio es un poco más caro pero merece la pena tomarlo.
Tomate del Perelló ( Valencia )
Es un tomate carnoso , con poca semilla, una piel fina, sabor dulce, tiene muy poca acidez es el tomate autóctono de Valencia, el que se cultivaba antiguamente y ahora se está recuperando, se produce solo en verano dura desde mayo hasta agosto. No tiene tratamiento de nada, huyen de todo para así desde hace unos años volver a conseguir el buen tomate Perelló con mucho sabor. Se cultiva en el municipio de Sueca, son algo más caros que los de invernaderos pero no tienen comparación
El tomate Corazón de buey: Murcia
tiene el nombre por su forma y tamaño, puede llegar a pesar unos 300 gr. un solo tomate, tiene una piel muy fina, es muy carnoso y jugoso y casi no tiene semillas, es muy dulce, ideal para saborear con un poco de sal y un buen aceite de oliva virgen. Tiene un color brillante e intenso un rojo rosaseo, son muy delicados, entonces es difícil encontrarlos lejos de su zona de cultivo pues el transporte largo lo daña. De todas formas en los mercado suele haberlos en poca cantidad. Algunos afortunados que poseen una pequeña huerta lo cultivan para su consumo.
El tomate rosado de la Sierra de Aracena, el Rey del tomate:
es de piel fina y muy delicado, tiene un color rojo rosado muy apetecible, muy carnoso, con un gran sabor, todo esto lo diferencian de otras variedades, su cultivo es limitado, se encuentra en los meses de verano desde agosto y a veces llega al mes de octubre.Es el tomate ideal para combinaciones refinadas, da un sabor especial al salmorejo o gazpacho. En la sierra lo embotellan en tarros de cristal para tener esta exquisités en el invierno. Se cultiva en Galaroza y en la aldea de Calabazares de Almonaster la Real.
En esta aldea posee una huerta Balduino Hernandez y se dedica a elaborar mermeladas de este tomate rosado y también embotellado que le compran los mejores restaurantes de Sevilla.
Yo en Sevilla encuentro estas variedades en el Mercado de la Encarnació, popularmente conocido como la Setas, es uno de los mercados mas completos.
No tiene calorías, es mayormente agua , contiene azúcares simples, posee potasio y magnesio, vitamina C, B1, B2, Y B5,. Es antioxidante y protege de enfermedades como el cáncer y las cardiovasculares.
En España hay muchas variedades de tomate que se han ganado su prestigio local por que mantienen su sabor tradicional, osea un tomate que sabe a tomate. Estas variedades hay que consumirlas en temporada , casi todos en verano. Las variedades híbridas que por desgracia abundan acaban con el sabor de un tomate por que los tomates híbridos consiste en hacer recolecciones rápidas para recoger más cantidad en poco tiempo. Estos son los que vemos a lo largo del año en la mayoría de supermercados, tienen una bonita apariencia pero son nulos en sabor.
Para que un tomate tenga un buen sabor deben ser los cultivados de forma tradicional, lo único que deben tener es una buena tierra, agua y sol, estos tomates hay que consumirlos pronto pues tienen menos tiempo de conservación. El tomate que sabe a tomate hoy lo puedes encontrar en los mercados, en buenas fruterías y en algunos supermercados Casi todos ellos son de temporada de verano. En lugares de vacaciones como ciertas playas y sierra también se encuentran.
Aquí os dejo algunas de las variedades de mas calidad y sabor de las que se cultivan en España:
Tomate Raf o de la Cañada de Almería:
LLamado popularmente el "pata negra" del tomate
Tiene una producción pequeña , el raf no es un tomate de invernadero como muchos de esta tierra, es el resultado de una selección de tomates tradicionales que se cultivan en el municipio de Nijar que está en el Parque natural de Cabo de Gata, junto al mar. El secreto de este tomate es que tienen poca acidez y los azucares justos debido al terreno donde se cultiva, un clima perfecto y siempre constante, las tierras de minerales y el agua salina del mar hacen de el, un tomate exquisito. No tienen forma bonita, son rugosos y de piel fina pero muy carnosos y con mucho sabor ideales para degustar en multitud de platos. Los sirven los mejores restaurantes en muchas de sus preparaciones. Son delicados y aguantan poco, su precio es un poco más caro pero merece la pena tomarlo.
Tomate del Perelló ( Valencia )
Es un tomate carnoso , con poca semilla, una piel fina, sabor dulce, tiene muy poca acidez es el tomate autóctono de Valencia, el que se cultivaba antiguamente y ahora se está recuperando, se produce solo en verano dura desde mayo hasta agosto. No tiene tratamiento de nada, huyen de todo para así desde hace unos años volver a conseguir el buen tomate Perelló con mucho sabor. Se cultiva en el municipio de Sueca, son algo más caros que los de invernaderos pero no tienen comparación
El tomate Corazón de buey: Murcia
tiene el nombre por su forma y tamaño, puede llegar a pesar unos 300 gr. un solo tomate, tiene una piel muy fina, es muy carnoso y jugoso y casi no tiene semillas, es muy dulce, ideal para saborear con un poco de sal y un buen aceite de oliva virgen. Tiene un color brillante e intenso un rojo rosaseo, son muy delicados, entonces es difícil encontrarlos lejos de su zona de cultivo pues el transporte largo lo daña. De todas formas en los mercado suele haberlos en poca cantidad. Algunos afortunados que poseen una pequeña huerta lo cultivan para su consumo.
corazón de buey y el 'rosao'. De todos ellos me sorprendió la exquisitez de esta última, su piel tan fina y delicada, su color tan sugerente, su carne tan sabrosa. Tales características lo diferencian notablemente de los tomates
El tomate rosado de la Sierra de Aracena, el Rey del tomate:
es de piel fina y muy delicado, tiene un color rojo rosado muy apetecible, muy carnoso, con un gran sabor, todo esto lo diferencian de otras variedades, su cultivo es limitado, se encuentra en los meses de verano desde agosto y a veces llega al mes de octubre.Es el tomate ideal para combinaciones refinadas, da un sabor especial al salmorejo o gazpacho. En la sierra lo embotellan en tarros de cristal para tener esta exquisités en el invierno. Se cultiva en Galaroza y en la aldea de Calabazares de Almonaster la Real.
En esta aldea posee una huerta Balduino Hernandez y se dedica a elaborar mermeladas de este tomate rosado y también embotellado que le compran los mejores restaurantes de Sevilla.
Yo en Sevilla encuentro estas variedades en el Mercado de la Encarnació, popularmente conocido como la Setas, es uno de los mercados mas completos.
Reacciones: |
domingo, 1 de febrero de 2015
PRESENTACIÓN EN SEVILLA DE MI LIBRO " COCINANDO POR EL ANDÉVALO Y LA MINA

alfajores y pestiños, piñonates y piñones;
el tabeje y los calostros y la pella en la tostá,
los pimientos encurtíos y espetos de carne asá;
los puchero de aguardiente con agua del Berecillo,
las mujeres, las guitarras y el cante por fandanguillo.
Reacciones: |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Google+ Badge
Los olores de la cocina han estado siempre muy presentes en mi vida. Crecí entre Sevilla, Almería y
Blog Archive
-
▼
2015
(74)
-
▼
febrero
(9)
- CATA DE CUARESMA 2015 DE ALCALÁ DE GUADAIRA ( SEVI...
- TALLERES DE PRIMAVERA EN LA HUERTA DE LOS SEISES D...
- CATA MARIDADA CON PINCHOS EN FLORES GOURMET, SEVIL...
- LA TAPA SOLIDARIA
- JORNADAS DEDICADAS AL CERDO IBÉRICO EN LOS RESTAUR...
- FERIA GASTRONÓMICA DEL GURUMELO DE PAYMOGO ( HUEL...
- LA IMPORTANCIA DEL BUEN PAN
- LOS TOMATES MÁS SABROSOS DE ESPAÑA
- PRESENTACIÓN EN SEVILLA DE MI LIBRO " COCINANDO PO...
-
▼
febrero
(9)
-
►
2014
(155)
- ► septiembre (18)
-
►
2013
(161)
- ► septiembre (7)
-
►
2012
(294)
- ► septiembre (26)
-
►
2011
(497)
- ► septiembre (45)
-
►
2010
(414)
- ► septiembre (13)

Google+ Followers
Blog Archive
-
2015
(74)
- junio(7)
- mayo(10)
- abril(18)
- marzo(17)
-
febrero(9)
- CATA DE CUARESMA 2015 DE ALCALÁ DE GUADAIRA ( SEVI...
- TALLERES DE PRIMAVERA EN LA HUERTA DE LOS SEISES D...
- CATA MARIDADA CON PINCHOS EN FLORES GOURMET, SEVIL...
- LA TAPA SOLIDARIA
- JORNADAS DEDICADAS AL CERDO IBÉRICO EN LOS RESTAUR...
- FERIA GASTRONÓMICA DEL GURUMELO DE PAYMOGO ( HUEL...
- LA IMPORTANCIA DEL BUEN PAN
- LOS TOMATES MÁS SABROSOS DE ESPAÑA
- PRESENTACIÓN EN SEVILLA DE MI LIBRO " COCINANDO PO...
- enero(13)
- 2014 (155)
- 2013 (161)
- 2012 (294)
- 2011 (497)
- 2010 (414)
- 2009 (38)
Etiquetas
- CARNES Y AVES (93)
- DE EXCURSIÓN POR ( BARES Y RESTAURANTES) (149)
- ENTRANTES (275)
- EVENTOS GASTRONÓMICOS (430)
- GUISOS Y POTAJES (10)
- LIBROS PUBLICADOS Y PRESENTACIONES (18)
- LISTADO DE RECETAS PARTICIPANTES. (32)
- MUSEOS GASTRONÓMICOS (22)
- PESCADOS (22)
- POSTRES Y DULCES (227)
- SALSAS (13)
- TE RECOMIENDO (225)
- VARIEDADES DE VERDURAS (6)

Belika te recomienda
Mis Blog españoles
-
-
-
-
Receta de Roti Prata (crepes indios)Hace 2 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-

Mis blog en ingles
Mi lista de blog franceses
-
-
-
Oreo Baked CheesecakeHace 6 años
-

Mi lista de blog portugueses
-
-
Batata doce assada no fornoHace 1 año
-
